Ya saben ustedes que este humilde juntaletras siente gran devocion por la Sierra Norte.
Y si la cosa acontece sobre dos ruedas, ni les cuento.
Porque, nada mejor que un paseo por estos lares para alegrar cuerpo y espiritu: Empieza la primavera y el campo está... "de escándalo", oigan.
Así que agárrense, que vienen curvas. Y nunca mejor dicho.
Tras la aproximación a la zona por carreteras muy recomendables como la M611 de Colmenar a Miraflores y la M610 hacia Bustarviejo y Valdemanco, rodamos por la M124 hacia Torrelaguna con excelente asfalto.
Una vez allí, nos acercamos hasta el embalse de El Atazar, por la vertiente Sur. Para ello, giramos a la izquierda en el casco urbano de la villa oriunda del Cardenal Cisneros, y accedemos a la M131.
Para despues continuar por la M133 hasta el poblado de El Atazar.
Un "atracon de curvas" para empezar.
Y un un breve escarceo del sol, que nos deja ver al "mar de madrid": ¡Que gozo verlo lleno...!
La tarde se torna gris y con mucha humedad en el ambiente.
Nada de polvo ni polen.
¡Dia perfecto...!

Pero no nos engañemos. Al parecer hay mas Patarranes que han tenido la misma idea que el que suscribe.
Una imagen vale mas que mil palabras. No les digo nada... y se lo digo todo.
Incluso por un momento... creí en mi fuero interno que me iba a encontrar a un buen amigo, pues me pareció ver a "Alma". Pero no. Mi gozo en un pozo.
Tras el impresionante documento grafico de la peregrinacion motera, nos vamos por el Camino de Robledillo, que nos llevara hasta la M130 y de aqui hacia Puebla de la Sierra, con una torre de comunicaciones "en lontanaza" como referencia.
Y unas vistas espectaculares del embalse del El Atazar en retrospectiva.
Y por supuesto, mas vistas de los valles de la Sierra Norte
Con agua por doquier tras estos meses de intensas lluvias...
Y algún que otro repecho...
Entre bosques y arroyos repletos de agua, junto a pinadas frondosas.
Y mucha, mucha agua.
Llegado un momento, tenemos la pista a un lado...
La pista a otro lado...
Y al frente... un cortafuegos.
Que le vamos a hacer. Tras una breve reflexión, lo acometemos.
Con cierta inquietud inicial. Aunque una vez arriba, sorprende la tracción y la facilidad con que se sube. No reviste problemas, pese a estar rodando con unas excelentes gomas "de carretera" como las Metzeler Tourance Next que calza la BMW F800GS de serie.
Las vistas al valle son impresionantes.
Y también al cortafuegos.
Enfilamos de nuevo la pista...
Que nos ofrece de nuevo impresionantes vistas del valle.
Y... sorpresa...!
Otro cortafuegos. Este mas largo, bastante mas. Lo enfilamos, pero sin confiarnos demasiado.
Tampoco ha habido problemas de tracción, para sorpresa de propios y extraños.
Apenas se nota la huella de la trazada, como pueden apreciar ustedes en la fotografía siguiente.
Y es que... La subida se ha gestionado muy atentamente.
Por la mayor longitud que la anterior, por el final en talud de carretera secundaria, porque iba solo... y porque le tenía mucho respeto. Para que les voy a engañar.
La ya mencionada M130, la carretera "mala" de Puebla de la Sierra.
Que serpentea entre cerros y gargantas...
Con intensos contrastes de ocres y verdes. Impresionante dia.
También, alguna que otra sorpresa en forma de verde prao y extrañas lajas de pizarra...
Con el valle, al fondo.
En el horizonte, se puede apreciar la misma torre de comunicaciones que bordeamos al principio, nada mas abandonar el poblado de El Atazar.
Apreciamos algún cortafuegos que nos hemos dejado en el tintero...
Cosa que no va a ocurrir con las curvas de la carretera "mala".
Aqui las Metzeler Tourance Next de la BMW F800GS están como pez en el agua.
Y seguimos con tonos de ocre que contrastan con verdes intensos. Increíble.
Como también lo son algunas curiosas formaciones geológicas.
Mas alguna pista, de acceso prohibido, que no se nos ocurrió pisar. Dios nos libre de delinquir.
Puebla de la Sierra recibe a la BMW F800GS con su paseo de robles centenarios
Y tras dejar la población, dejamos a un lado algun vadeo que tampoco osamos cruzar.
Para seguir por la carretera "buena" de Puebla de la Sierra.
La misma M130 en direccion hacia el Puerto de la Puebla con vistas a la Sierra del Rincón a un lado.
Y la Sierra del Guadarrama con el Valle del Lozoya al otro.
Siguiendo, eso si, con mucha agua. Con represas abiertas de par en par.
Y también alguna pista que no investigamos todo lo que nos hubiera gustado, dada su extensión y las horas que corrían.
La BMW F800GS "luce bella" entre piornales, praos y neveros tardíos de primavera.
Y frondosas pinadas en las laderas norte de los valles.
La Sierra Norte se muestra espléndida como nunca.
Con muchos caminos por explorar...
Bosques que recorrer...
Y laderas que descender...
Que nos llevan a mas collados de verdes pastos...
Con mas pistas para investigar en el futuro.
Y sinuosas curvas de buen asfalto que gestionar...
Con el Pico Ocejón al fondo.
Incluso en La Hiruela fuimos testigos de un "duelo al sol" entre dos de sus moradores caninos.
Antes de pasar por el Puerto de El Cardoso
Donde una familia de "locales" nos cedió el paso para seguir investigando. Cada uno a lo suyo.
Para rematar, abandonando la Sierra del Rincón con unas estupendas vistas de Horcajo de la Sierra.
Y comprobar que todo seguía en su sitio...
Y desde ahi a Prádena y despuesa Buitrago. Siempre rodeados de agua.
Para entrar en el Valle de Lozoya, llegar a Rascafría y rematar la jornada con el puerto de Morcuera.
En fin, una tarde de domingo divertida con casi 400km de asfalto y alguna pista, mucho verde y agua.
Mucha agua.
Carpe Diem, Patarranes.
BMW F800GS. Trail Forever por Sierra Norte. Bocígano y los POYAKES.
BMW F800GS.Trail Forever. Una "quitapenas" por la Sierra De Madrid
BMW F800GS. Trail Forever. Haciendo amigos por Tejera Negra
BMW F800 GS. Trail Forever. Una "quitapenas" por el Valle de Iruelas.
BMW F800GS. Trail Forever. Riding On The Snow.
BMW F800GS. Trail Forever: Blandiendo fierro por nuestra Señora
BMW F800GS. TRail Forever: Un poco de Romanico nunca viene mal.
Y algunas mas con la BMW F800 GS Adventure:
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Haciendo Cumbre
BMW F800GS Adventure. Trail Forever por Picos de Europa.
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. De Sol a Sol
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Sierra de Ayllón.sierra-de.html
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Ruta circular alrededor de Gredos.
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. La puerta Negra de Mordor.
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Navafría. Hoces del Duratón.
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Barrancas del Burbujón.
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Molina de Aragón y Albarracín (casi)
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Albarracín Por fín.
BMW F800GS Adventure. Trail Forever. Las Hurdes
Redeu con el atazar. Parecen las Ramblas.
ResponderEliminarTito.
Girona.
....como te lo pasas pillin, a nosotros las pistas forestales nos dan algo de respeto, llevo una GS 1150 y no soy muy alto que digamos, pero bueno el caso es disfrutar, un saludo.
ResponderEliminarHola Vicen.
EliminarBueno, no creas que mucho. Se hace lo que se puede. Y te piede asegurar que no es gran cosa. Ya me gustaría, ya... Pero menos da una piedra, oyes.
;-)
Lo de las pistas es mas cuestion de no meterse en berenjeales gordos que otra cosa.
Con el peso de estas motos a nada que el terreno tenga unas minimas condiciones... puedes tirar. Hay que tener ojo con arena, barro y mucha piedra/tierra suelta. Sobre todo si no llevas gomas de tacos (como es mi caso) Anticipacion, vista al frente a mas de 10-15m. Inercia y finura con el gas. Y poco más. Yo apenas llego de puntillas. Pero no hace falta, si vas de pie. Ademas... a mas de 15º de inclinacion ya no puedes con ellas y las tienes que dejar ir.
Como te decia, lo mejor es no ir nunca por encima de tus posibilidades, porque como dices tu, el caso es disfrutar.
Aqui tienes tu casa.
Un abrazote.
Buena ruta Maestre.
ResponderEliminarA ver si coincidimos algun dia.
Enrique.
Guadalajara.
Buena ruta Maestre.
ResponderEliminarA ver si arreglamos mi vieja Domi y te bajas un dia a verme.
Que ya sabes que por aqui hay cosas majas.
Fede.
Ciudad Real
es un placer el blog y las fotos
ResponderEliminarcarlos.
solsona
Conozco la zona y me ha encantado la excursion y las fotos y como lo cuentas. Me traen buenos recuerdos.
ResponderEliminarElena.
Vitoria.
Muy buenas compañero...felicitaciones por este gran trabajo que haces. Me gustaria saber si ya han tenido que trabajar las defensas que pusiste y en ese caso cual fue el resultado.
ResponderEliminarSi. Han tenido que trabajar.
ResponderEliminarMuy poco, una caída tonta casi en parado. Pero ya las hemos estrenado.
Y entiendo que amortizado. Solo un plástico o una aleta, ya sabes lo que cuestan. Yo creo que es lo mínimo que hay que llevar. En este caso, son baratas, fáciles de poner y no se ven mucho. Suficiente para esas "caidas tontas". Espero no probarlas mas que en esas circunstancias. Haberlas... las hay mas aparatosas, mas grandes, mas envolventes... mas caras. Pero estas cumplen. Con sus mas y sus menos. Pero cumplen.