De vuelta al tajo.
Y... Os voy a enseñar una cosita que a buen seguro os será muy útil.
Llevo años con ello.
Se trata de los APOSITOS HIDROCOLOIDES: Varihesive
Es un invento que se utiliza en entorno hospitalario para escaras y abrasiones.En concreto el Varihesive nombre comercial de uno de ellos y sobre el que os voy a hablar.
Es autoadhesivo y actúa como una "segunda piel" creando un entorno húmedo y cerrado al exterior y ACELERANDO la cicatrización.
Además... en cuanto te lo pones, la abrasión o la herida... deja de doler. Curioso, pero cierto.
Con Varihesive veréis como se forma en el interior de la zona cubierta por el apósito hidrocolide y sólo en la zona afectada, como una "burbujita blancuzca".
Eso es el entorno húmedo sellado que favorece la cicatrización y la asepsia. Se deja trabajar a tu organismo... y a disfrutar del dia.
Tan válido para el Patarrán de Pura Cepa que se ha hecho "pupita" como para el "Pequeño Patarrán" que se ha hecho una heridita en el pie o en la mano y se le fastidia el fin de semana en campo o playa.
Os aseguro que a mas de un "papá Patarran" le ha librado de un fin de semana de "duelos, llantos y quebrantos".
Al grano.
Que aposito hidrocoloide (varihesive) elegir
Tiene que ser Varihesive Extra fino. Extra fino. No lo olvidéis.Se venden en parches de 10x10 ó 15x15.
Os aconsejo estos ultimos.
Es carito... pero le sacas provecho.
De lo que se trata, es de confeccionarte tu mismo los apósitos hidrocoloides según la necesidad (como si te hicieras "tiritas").
Y aplicarlo en zona afectada, siempre bien limpia y SECA.
Con el calor de tu piel se autoadhiere y sella la herida.
Y YA ESTA.
En 72 horas suele cicatrizar. Es... mágico.
Con moderación, puedes hasta bañarte.
Y también -si las circunstancias lo exigen- lo puedes "proteger" con esparadrapo de PAPEL (ojo, de papel para que no rompa el apósito) par evitar los roces y tal.
Se pone feo, pero mientras este sellado... no pasa nada.
Y a una mala, si se estropea... o esta muy feo, te lo quitas y te pones otro. Su color es bastante discreto.
NADA MÁS.
Probarlo y me contáis.
Os dejo fotos, para que veáis de que va.
Espero haber sido de ayuda.
Y para las almorranas ¿como me los pongo?
ResponderEliminarDon Manuel.
ResponderEliminarPara esas dolencias tambien esta indicado.
No obstante, requierede un aplicador especial.
Desgraciadamente, no tengo grafico descriptivo.
Pero puedo pasar pos su domicilio y hacerle una demosstracion "in situ"
Mi amol.
;-)
Y para la Úlcera de duodeno sangrante?????? Ein, Ein.
ResponderEliminarNo hace falta que te pases , que yo no los padezco , es solo a título ilustrativo , vamos .... un porsiaca
JaJaJa... pa eso no sirven.
ResponderEliminar;-)
Chas gracias por el aporte. Seguro que le damos utilidad y pá lo que realmente están pensados, que seguimos haciendo enduro. Don Manuel como ya no monta (en moto) se dedica a hacer elucubraciones malpervertidas de otros usos del invento.
ResponderEliminarEfestivamente.
EliminarUtilidá la tiene.
Ahora, pa lo que queire Don Manuel... como que no.
;-)
Muy bueno el aporte
ResponderEliminarGracias...!
ResponderEliminarEs un "peasso de invento"
Te lo aseguro.
;-)
Genial post que me he encontrado por casualidad.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Buenas noches, que precio tienen y si hace envios a ecuador cuanto seria el costo y el tiempo en llegar
ResponderEliminarBuenas noches, que precio tienen y si hace envios a ecuador cuanto seria el costo y el tiempo en llegar
ResponderEliminarHola Dreamer1...!
EliminarAunque te parezca extraño, en este blog no se vende nada.
;-)
Simplemente se publican cosas que puedan ser interesantes para algunos.
NO te voy a negar que en su momento hubieron posts de ventas afiliadas.
Pero mas como experimento... que otra cosa.
En Amazon tienes varihesive, si mal no recuerdo.
POn en google "amazon + varihesive" y te saldrán varios links.
Espero haber sido de ayuda.
;-)
P.D.: Muchisimas gracias por tus comentarios.
JOder qu einvento Maestre
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe puede mojar una vez puesto?
ResponderEliminarSi. Se puede mojar. LO tienes en el post. Con cuidado. Pero aguanta un salpicaduras y un chapuzón. Y se se estropea o se pone muy fe, simplemente se cambia por otro parche una vez este todo seco.
Eliminar¿También sirven para pequeñas ulceras por presión?, ¿cada cuanto se cambian?, gracias
ResponderEliminarSe pensaron para eso.
ResponderEliminar;-)
Que pedazo de invento.
ResponderEliminarMuchas gracias por la informacion me ha sido mut util
Clara
Valencia
Muchas gracias por la información, lo tenía en casa pq me dieron un trozo y se lo he puesto a mi hija en una herida y me he asustado al ver la pompita blanca, así q es un alivio saber q es lo normal y q todo va bien, gracias otra vez.
ResponderEliminarSi. Es normal. Es uno de esos inventos que nunca fallan y después te preguntas como no lo has tenido siempre a mano.
ResponderEliminar;-)
Porfavor.... comprar por amazon?pedirlo en la farmacia!!!!lo teneis al lado. Ains...
ResponderEliminarNO lo saques de contexto, mujer. Eso ya... depende de cada uno. Yo siempre lo he comprado en farmacia. ;-)
EliminarOperado de tiroides .sirven para q la cicatriz no quede abultada y tapar del sol . gracias
ResponderEliminarGracias a ti por tu tiempo.
Eliminar;-)