Hoy miércoles toca guisote Patarránico.
Para que tengáis tiempo de prepararlo para el finde.
Y -como es habitual- modalidad "Tres B"
Bueno, Bonito, Barato
Estos caracoles son sencillos y un poco "eclécticos"
Materia prima fácil de adquirir a la vez que económica.
Muy fáciles de preparar. Eso si... "Puristas" abstenerse.
Al grano.
Digo... al caracol.
Ingredientes:
-1/2 Kgr de caracoles congelados.
-150/200 gramos de jamon para trocear
-150/200 gramos de choricito para trocear
-Una cebolla grande
-Un par de ajitos
-Una guindilla o cayena
-250 gramos de tomate natural triturado
-Medio vasito de vino blanco
-Pan rallado con perejil
-Aceite de Oliva y sal
Notas sobre los ingredientes:
-Los caracoles los suelo comprar congelados, en Mercadona. Los he probado varias veces y dan buen resultado (Si. Lo sé. Unos cogidos por nosotros y "ayunados" están mas buenos, pero también necesitan mas tiempo)
-Jamón y chorizo lo que tengais por casa. Cualquier "retal" o sobras valen para nuestros propósitos.
-Como hay niños, con una guindillita seca, suficiente.
-El pan rallado con perejil también es de Mercadona. Pero también lo hay en Carrefour y Eroski.
PREPARACION:
-Descongelamos los caracoles con agua fría, pasándolos por agua SIEMPRE FRÍA, varias veces.
-Después conviene pegarles un hervorcito con agua salada (suelen estar sosos). Ojo con esto. Si nos pasamos no se los comerá nadie. Un par de minutos hirviendo suficiente.
-Este caldo lo colamos y lo reservamos.
Ahora sofreímos una gundiillita con un par de ajitos fileteados.
En cuanto los ajos estén doraditos lo retiramos todo (esto es porque hay niños y si nos pasamos no los catan. Si solo hay adultos... a discrección)
Sofreímos y dejamos pochar la cebollita con aceite abundante y fuego medio
Y mientras tanto picamos el jamón y el choricito. Con cariño.
Añadimos jamos y chorizo a la cebolla y que siga pochando...
Vamos removiendo y cuando todo esté bien pochadito (chorizo y jamón soltarán grasita) espolvoreamos con el pan ralladito hasta que mas o menos absorva esa grasita excesiva...
Removemos bien y sin esperar a que se pegue el pan rallado en el fondo, añadimos el tomate natural triturado.
Esperamos a un primer hervor y bajamos el fuego.
El tomate se tiene que dorar un poco.
Cuando este con ese tono doradito (mas amarillento) añadimos ajos y guindilla que habíamos reservado.
Un hervorcito y añadimos medio vaso de caldo de los caracoles y medio vaso de vino blanco.
Y lo dejamos haciendo chup-chup a fuego medio.
Podemos aprovechar tras los primeros minutos de hervor a desespumarlos un poco (y al mismo tiempo desgrasarlos, como haciamos con la Fabada Asturiana.
Según los comensales y nuestras preferencias, los dejamos reducir mas o menos.
Hay que ir catando y comprobando de sal, por si acaso.
Nota Importante:
DE UN DIA PARA OTRO ESTAN MUCHISIMO MAS BUENOS
Por supuesto... un buen tinto "con fundamento" es necesario para la ocasión.
Y a veces... hasta te llevas sorpresas y te encuentras...
¡HASTA UNA "VAQUETA"...!
pero de estas ya os hablaré otro dia, que da para mucho la cosa.
QUE LOS DISFRUTEIS, PATARRANES...!
Que gran plato mese y de gran ayuda para elaborarlo
ResponderEliminarEsta muy bien saber donde comprar los caracoles por lo menos yo ahora me entero que los hay en el super del barrio
Este plato me lo he grabado para tenerlo el.proximo fin de semana y probablemente me de un cólico o algo parecido por que una vez que lías con los caracoles no paras
Ya veras q ricos...!
EliminarRecuerda.
De un dia para otro muchisimo mejor...!
Maestre Patarran.
ResponderEliminarEspectacular como siempre.
Los voy a probar este mismo fin de semana.
Gracias muchas.
¡Mamma Mia...!
ResponderEliminarMaestre Patarran, después de ver como haces la Bolognesa (con amor y a la "italiana") voy a probar con estos caracoles.
¡Bravissimo...!
Que facil lo haces Maestre. Lo voy a intentar q me vuelven loco. A Mercadona voy.
ResponderEliminarLos he hecho este fin de semana.
ResponderEliminarPara chuparse los dedos.