Pues por obra y gracia del Maestre Patarrán... seguimos contandoos esta aventura en esta plaza.
Como recordaréis... acabamos la anterior crónica en el tercer dia de moto:
Trail Forever: Los Balcanes Patarránicos (I)
DRZ400. Trail Forever. Balcanes DÍA 4. TJENTISTE-ZABLJAK. 115 kms
Posiblemente la etapa más corta del viaje. Maldita lluvia.Amaneció un día radiante y tras dar buena cuenta de la habitual "omelette"...
Dediqué las primeras horas de la mañana a inspeccionar con calma el memorial de Sutjeska y sus alrededores, donde se hallan también un desvencijado osario y un ruinoso hotel.
Cuando llegó el momento de partir irrumpió con fuerza un inoportuno aguacero que demoró mi salida de Tjentiste casi una hora. No fue hasta media mañana cuando llegué a la semidesierta aduana de Pluzine entre Bosnia y Montenegro sobre el río Tara.
El cañón del Tara fue quedando cada vez más abajo, hasta alcanzar el altiplano de Crkvicko Polje, notable por sus praderas repletas de cráteres.
No obstante, hacía un frío que pelaba. Estando ya en Zabljak empezó a llover de nuevo, y esta vez con más intensidad que antes, de modo que me pareció adecuado hacer una pausa para alimentarme a la espera de que mejorara el tiempo. Mientras comía me ofrecieron un alojamiento con calefacción incluída, y a la vista de que el tiempo no mejoraba, decidí tomarlo y acabar la jornada allí mismo.
Ya vendrían días mejores.
Con la lluvia de la tarde habría sido muy complicado seguir ruta.
Y además el recorrido del día siguiente me compensó con creces el parón inesperado.
Descansar también forma parte de un correcto planteamiento en estos viajes.
Como dice, el amigo Wizaro (Patarrán de pura cepa), también hay que saber parar.
DRZ400. Trail Forever. Balcanes DÍA 5. ZABLJAK - SHKODER. 250 kms
La lluvia no cesó en toda la noche y el día amaneció húmedo y fresco. De nuevo, eché en falta ropa de abrigo más allá del chubasquero.A partir de ese punto, 1000 metros de desnivel en bajada siempre hasta Savnik cruzando las montañas de Durmitor por pistas y caminos encharcados y resbaladizos. Los primeros kilómetros de pista estaban en buen estado hasta que en una curva un desprendimiento bloqueaba el paso y el camino empezó a desdibujarse entre la vegetación.
A pesar de los muchos patinazos de la goma trasera (el Mitas C-02 no es muy bueno en barro, al menos con la moto cargada) llegué abajo indemne. Técnicamente fue un inicio de jornada intenso, y por lo que respecta al paisaje y a pesar de la niebla, sensacional.
En Savnik reposté, me enfundé los pantalones de lluvia para protegerme algo más del sirimiri y los charcos y seguí adelante en busca del lago Kapetanovo.
La segunda sección del día no sería menos movida, esta vez en la planina de Lukavica, sobre terreno igualmente enfangado pero por pistas más civilizadas.
Niebla, frío, charcos... vaya panorama. A saber adónde iba a ir a parar.
La sorpresa vendría un poco más adelante, ¿o qué pensarías vosotros al ver este paisaje?
Unos pocos kilómetros más tarde llegaba al lago Kapetanovo.
las cosas estaban saliendo bien hasta el momento, y para celebrarlo fui a ver si me daban algo de comer en el café de allí al lado.
La señora de la casa me preparó una cantidad atroz de huevos fritos, luego un café tan espeso como la pez.
Y para fin de fiesta me dejó la botella de rakia sobre la mesa. Luego se trajo a las amigas.
Según me dijeron... ¡querían una foto para el Facebook....!
A continuación, ya confundido por los vapores del aguardiente, vino la sesión fotográfica con los más jovenes de la aldea.
Salí de allí haciendo eses, vaya con el orujo de Montenegro. En cuanto bajé de las cumbres ya me había metido en otro lío, en el cañón de Mrtvica.
Sabía que no podría ir muy lejos. Pero aún así, con tantas endorfinas liberadas, tiré hasta donde pude. Cuando lo vi feo, me di la vuelta y santas pascuas, sencillamente me apetecía un paseo entre aquellas paredes.
Como se ve que no sudé lo bastante en la sendita del cañón, unos kilómetros más tarde lo ataqué otra vez por la vía sur.
La cosa iba bien hasta que una barrera para el ganado me cerró el paso. No merecía la pena insistir mucho más, retrocedí y fui a darme un baño en la confluencia del Mrtvica y el Moraca para refrescarme las ideas e ir acabando la tarde.
Quedaban un par de horas de luz, suficientes para llegar a Podgorica y desde allí tomar rumbo sur hacia Albania. Con suerte y si no había retrasos en la aduana de Bozaj podría hacer noche en Shkoder.
Para evitar el tráfico de la carretera nacional me interné por carreterillas locales, pero poco antes de la frontera una patrulla de policía montenegrina me interceptó.
-¡Documentos! ¿A dónde se cree que va por aquí?
-A Albania.
-¿Quiere hacerme usted creer que no sabe que existe una magnífica carretera aquí al lado que conduce a la frontera?
-Es que yo viajo a mi aire, y además soy un lento, compréndame.
Enseguida entendieron que con aquellas pintas no debía ser yo un gran contrabandista y al poco rato me dejaron marchar. Los trámites en la frontera fueron veloces y llegué a Shkoder al atardecer. Un día redondo.
DRZ400. Trail Forever. Balcanes DÍA 6. SHKODER - THETH - SHKODER. 160 kms
El aislado valle de Theth bien se merecía una visita y le dediqué una jornada exclusiva con salida y llegada en Shkoder. Pude prescindir de la mayor parte del equipaje y por un día viajé ligero. Afortunadamente fue así, porque las pistas hacia este enclave montañoso fueron de las más duras de todo el viaje. Si el trayecto por Bosnia y Montenegro había sido sobre terreno blando y embarrado, Albania iba a revelarse como un territorio áspero, escarpado y por lo que respecta al camino, especialmente pedregoso. Las vistas, aquí y allá, abundaban en picachos, laderas desplomadas, barrancos profundos y cimas inaccesibles. En suma, un paisaje siempre atormentado.A veces me sentía como el viajero contemplando un mar de nubes de Caspar David Friedrich
Las comunicaciones allí son duras, que se lo digan a los viajeros de las furgonetas-autocar que surcan aquellos caminos.
El día, cómo no, salió fresco y neblinoso.
El camino, siempre en ascenso, y adornado con infinidad de riachuelos y cascadas.
Estuvimos hablando de lo mal que les fue con el comunismo y de las pocas oportunidades que tenían actualmente con el capitalismo. Se quejaban también del desconocimiento y del poco atractivo de Albania en el exterior. Creo que fui yo quien habló de la película Venganza (Taken) en la cual una mafia albanesa radicada en Tropoje es eliminada por Liam Neeson en una delirante secuencia de asesinatos. Uno de mis contertulios dio un golpe en la mesa y exclamó:
Fucking Taken!
Evidentemente se quejaba de la mala prensa que dicho filme daba de Albania, y de que les había hecho un flaco favor para desembarazarse de la etiqueta de mafiosos.
Personalmente, sólo puedo decir cosas positivas de los albaneses, conmigo siempre fueron generosos y hospitalarios, y cuando estuve en apuros me ayudaron inmediatamente y sin reservas.
Más tarde... durante el descenso hacia Theth el cielo se despejó y pude disfrutar al máximo del paisaje.
Como me encontraba en las horas centrales del día y el sol pegaba fuerte, no pude resistirme a darme el reglamentario bañito.
La pista discurría luego plácidamente a lo largo del río, no tenía pérdida.
Una vez en Theth (unas pocas casas en realidad), había que comer y beber en el restaurante local.
Justo debajo de la lata, Theth.
Lástima, luego descubrí que tenían vodka Gorbachov.
Iba demasiado alegre ya para probarlo. Otra vez vuelvo y lo cato.
Había que volver a Shkoder y el cielo se estaba poniendo feo.
Empezó a llover débilmente justo cuando inicié el retorno, así que tuve una vuelta algo penosa.
Me crucé con un par de motos y algún que otro 4x4. Esta otra ruta parecía tener más tráfico que la de la ida. Recuerdo que paré en una fuente junto al camino a refrescarme y a esperar que se disiparan los vapores de la rakia cuando inesperadamente vislumbré la cumbre del Maja e Rabes entre jirones de niebla. Uuuuuf, vaya visión. Y no fue cosa del alcohol.
Contento con el disfrute del paisaje, proseguí ruta por un camino cada vez en mejor estado. Tuve suerte, porque la pista, en proceso de mejora, solo se abría al tráfico después de las 5 de la tarde.
Y tuve más suerte aún de que aquel día no hubiera cargado con el equipaje en pleno y de que el firme fuera cada vez más regular. Algunos ruiditos en la parte trasera de la moto llevaban días atormentándome y quiso el destino que me diera cuenta en esta pista del origen del problema: uno de los 4 tornillos del transportín había desaparecido y llevaba el equipaje dando saltos con cada bache. Hice un apaño provisional y proseguí hacia Shkoder con ritmo más bien sosegado pra evitar nuevas roturas.
Pronto llegué al asfalto y pude poner la directa camino de Shkoder.
En el primer taller de motos que se me puso a tiro pedí ayuda. Allí conocí a Irilian, quien se aprestó a fabricar un casquillo ad-hoc con alguno de los bulones que tenía esparcidos por la tienda, y yo aporté el tornillo que faltaba de mi provisión de recambios. Problema resuelto.
No quiso cobrarme nada, y eso que estuvo un buen rato serrando y puliendo el bulón.
Unos días más tarde volvería a visitarle, pero solo por el placer de saludarle y regalarle alguna cosilla. Así da gusto viajar.
To be Continued...
La aventura completa... en los links siguientes
DRZ400. Trail Forever. Los Balcanes Patarránicos (I)
DRZ400. Trail Forever. Los Balcanes Patarránicos (II)
DRZ400. Trail Forever. Los Balcanes Patarránicos (III)
DRZ400. Trail Forever. Los Balcanes Patarránicos (IV)
DRZ400. Trail Forever. Los Balcanes Patarránicos (V)
DRZ400. Trail Forever. Los Balcanes Patarránicos. (VI)
No hay comentarios :
Publicar un comentario
No tengas miedo... Es gratis e indoloro.
Pon lo que te apetezca, siempre que sea sincero y respetuoso.
Me hará mucha ilusión y me animará a seguir.
Pero sobre todo...
¡Muchas gracias por tu tiempo por anticipado...!
Un abrazote.
(P.D.: Elije el usuario "Anonimo" en el menú desplegable "Comentar Como:" si no quieres darte a conocer... o te resulta mas cómodo. Es el último "perfil" del menú)