Y demás amig@s de la Fauna Iberica.
Hace un par de semanas hicimos una excursión con críos (se portaron como campeones) a las Cascadas del Purgatorio.
Están ubicadas en pleno Valle del Lozoya.
Un lugar del Sistema Central del que cuando hablo... se me cae la baba. Lo reconozco.
Casi más que cuando cocino.
Es tan mágico y tan "telúrico" que.. hasta resulta increíble que esté "casi a tiro de piedra" de la gran urbe.
Y además... Es un lugar de altísimo valor ecológico.
Aparte de albergar especies animales en peligro de extinción (como el Aguila Imperial y Nutria Ibérica) también cuenta con vegetales en peligro como acebo y tejo.
Y TIENE HASTA UN ENDEMISMO: EL GERANIO DEL PAULAR.
El robledal de melojo, alberga una variadísima fauna.
(Jabalíes, corzos, gatos monteses, tejones, desmán de los pirineos, tritones, salamandras...)
En fin, la bomba.
En cuanto a las cascadas, es un salto abundante de unos 15m (el salto libre más grande de la CAM, según dicen) cuyas aguas escurren desde la zona de la Najarra.
Como siempre, ya sabéis que, estos lugares tan cercanos suelen estar masificados y... bueno todos nos hacemos cargo de lo que ello implica: Mucha gente cerca de las zonas de parking.
Pero en cuanto empiezas a subir... la cosa escampa.
Al grano, que me disperso
Entramos al valle por el puerto de la Morcuera. 1796m.
Y la descender, cruzamos el Río Lozoya, que da nombre al valle y que estaba... "de escándalo".
Y entramos en el valle.
Una imagen vale más que mil palabras.
Esta carretera (M-611) con la que accedemos desde la Morcuera, nos deja en la M-604, que recorre todo el valle, en el mismo centro de Rascafría.
Y girando a la izquierda en la M-604 cruzamos el pueblo y en seguida llegamos al Monasterio Del Paular.
Aquí podemos aparcar sin problemas si llegamos pronto.
Cruzaremos el Río Lozoya por Puente del Perdón y veremos desde éste, volviendo la vista atrás, el Monasterio y el Río Lozoya.
Siguiendo una pista cuyo inicio está asfaltado, nos adentramos hacia el nacimiento del Lozoya, pasando la zona recreativa de piscinas naturales de Las Presillas.
Siguiendo el curso del río, llegamos a su nacimiento.
Que no es otro que la confluencia de dos "arroyos".
El "arroyo" Aguilón y El "arroyo" Angostura.
En adelante, tomaremos el valle izquierdo, siguiendo (más o menos) el curso del "arroyo" Aguilón.
Tras dejar la pista y bajando al cauce del arroyo, lo cruzaremos siguiendo ya por senderos.
Veremos como, poco a poco, el "arroyo" Aguilón se va encajonando, mostrándonos parajes de singular belleza.
Parajes tan bellos... que provocan "el éxtasis" en algunas jóvenes senderistas...
El cauce se encajona más y más, conforme nos acercamos al salto de agua.
Y al final, tras gatear unos metros para salvar un desnivel, llegamos a una pared, donde rompe la montaña y el río salta.
Las Cascadas del Purgatorio.
En este punto, hay habilitado un pequeño mirador de madera donde (si el respetable nos lo permite) podremos sacar algunas fotos muy majas.
Links de interés:
(Ver: Valle De Lozoya. Wiki)
(Ver: Valle De Lozoya. Turismo)
(ver: Valle de Lozoya. Senderismo y BTT)
Y esto es todo, Patarranes...!!!
Espero que os haya gustado.
Nosotros disfrutamos mucho.
Unos 12 km de excursión fácil, apta para todos los publicos.
Unas fotos espectaculares...!!!
ResponderEliminarViéndolas dan ganas de ir sin pensarlo dos veces.
Enhorabuena por el post.
Saludos
Precioso, Maestre.
ResponderEliminarJajaja... Que politicamente correcto que es nuestro Maestre Patarran. Cuando subes escampa... Jajaja... Tengo una amiga q dice que lo que suele caminar la gente q esta en los parkings de estas zonas masificadas... Es inversamente proporcional al tamaño de las posaderas de las mujeres del grupo. Es decir... Q si ves culos gordos... No hay q preocuparse. A los diez minutos de subida ya los pierdes de vista. Con lo cual la visita a estos parejes si vas pronto y a buen ritmo... Siempre merece la pena.
ResponderEliminarPara uno de Levante como yo lo q más le llama la atención es ver esos arroyos y saltos de agua.
ResponderEliminarHay q ver q poco llueve por aquí!!!
Precioso el paisaje.
No acabaron con una buena comida?
La verdad es que es una excursion preciosa. El agua por el valle de Lozoya es abundante. Como cualqueir zona donde haya alta montaña. Y aqui la tienes a un par de km hacia arriba. El techo del sistema centra (Peñalara) creo que esta en 2400 m. No es el Pirineo... pero es alta montaña. Y la nieve... trae agua. Si te animas algun dia... ya sabes, aqui me tienes para ayudar en lo que pueda ;-) P.D.: No acabó en comilona xq los "Jovenes Patarranes" son mas de bocata y picnic... pero apuntan maneras. ;-)))
Eliminar