Os propongo una receta muy fácil y apetitosa.
Ideal para esa visita no planeada que llega de improviso... o para una cenita sana y apetitosa, si estáis " a plan"
O si simplemente queréis quedar bien con vuestra pareja y darle una sorpresita.
Os aseguro que da el pego.
Además... Su componente es básicamente proteico, con lo cual, con moderación, el aporte calórico no es excesivo.
Receta fácil y rápida. En menos de una hora... listo para comer.
Al lió.
*Ingredientes (para cuatro personas):
Lomo de cerdo de 700gr. aprox.
Aceite de oliva virgen
Cebolla dulce
Mostaza: Según el gusto y los comensales. Para empezar os recomiendo una suavecita, tipo "dulce" de las que hay en cualquier "súper". Si os gusta mucho la mostaza... vosotros mismos. Pero no os paseis y le pongais una francesa tipo "Dijon" que os quedará muy fuerte.
*Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º.
Se cortan 2 o 3 cebollas en aros, se rocían de aceite y se mete al horno en una fuente.
Salpimentamos el lomo de cerdo al gusto, hacemos varias incisiones con un cuchillo a lo largo del lomo y las llenamos de mostaza.
Al mismo tiempo embadurnamos bien todo el lomo con la mostaza y metemos al horno en una fuente independiente.
Debemos remover la cebolla de vez en cuando para que no se queme, poco a poco se va pochando y cambiando de color.
Pasados 15 minutos sacamos el lomo, le damos la vuelta y volvemos a embadurnar de mostaza.
Otros 15 minutos más... y pinchamos el lomo para comprobar que está en su punto y sacamos del horno.
La cebolla hay que dejarla otros 10 minutos, para que acabe de hacerse.
¡¡Y CON TODO ESTO A TRIUNFARRRR...!!
Dedicado a mi amigo Joaqui "diabólico" que está "a plan" pero le gusta mucho esto del comer bien.
Animo Joaqui...!!!
(Receta elaborada con la colaboración de Mamá Mandarina"
¡Agua! "me se" hace la boca agua.
ResponderEliminarBuena idea lo que etiquetar las fotos. A ver si esta vez te la "fusilan" de nuevo.
Nota: te ha faltado una recomendación de vino para acompañar.
Abrazotes.
Fuel
Maese Fuel.
ResponderEliminarLo mejor para la mostaza, sin duda, la cerveza.
;-)
¡Qué triunfo! Ayer, día de la Madre, me autoproclamé cocinillas del evento con esta receta. Vuelta al ruedo con dos orejas y rabo. Fui aclamado por los comensales, aún sin dejarlo "clavado". El problema fue las cantidades: me enfrenté a dos kilos de porcino y mucha más cebolla que en la receta original, con lo que los tiempos los tenía que controlar a ojo. Al final, se me pasó un poco la carne, pero el triunfo fue total.
ResponderEliminarGracias mil. Ya me iré animando con otros platos más elaborados.
Fuel.
Que Grande...!!!
ResponderEliminarAhí estamos Maestro a darlo tó....!!!
Es en esa faenas con ganaderías complicas cuando un primer espada como usté... saca todo el ofisio y se arrima con entrega.
Puede q no haya puerta grande... pero el publico apresia la entrega y da siempre su cariño... que es lo importante.
Grande...!!!
Que Grande...!!!
ResponderEliminarAhí estamos Maestro a darlo tó....!!!
Es en esa faenas con ganaderías complicas cuando un primer espada como usté... saca todo el ofisio y se arrima con entrega.
Puede q no haya puerta grande... pero el publico apresia la entrega y da siempre su cariño... que es lo importante.
Grande...!!!
Que Grande...!!!
ResponderEliminarAhí estamos Maestro a darlo tó....!!!
Es en esa faenas con ganaderías complicas cuando un primer espada como usté... saca todo el ofisio y se arrima con entrega.
Puede q no haya puerta grande... pero el publico apresia la entrega y da siempre su cariño... que es lo importante.
Grande...!!!